Cultura

Celebran unas jornadas para entender cómo se desarrolló el proceso repoblador en Bérchules durante sus primeros años

El Salón Cultural de Bérchules ha acogido en estos días las II Jornadas ‘Historia de Bérchules’ en el que los asistentes se transportaron hasta ‘Bérchules antes y después de la rebelión morisca’ y hasta ‘Bérchules en la mitad del siglo de las luces’. El encargado de impartir la conferencia de...

El pasado del Barranco de Poqueira se muestra en la exposición sobre ‘El Catastro de Ensenada”

Los tres pueblos del Barranco de Poqueira, Bubión, Capileira y Pampaneira, se han unido para investigar su pasado a través de los fondos documentales del Catastro del Marqués de Ensenada (1952). La exposición “Magna averiguación fiscal para el alivio de los vasallos y mejor conocimiento de los Reinos (1749-1756). Barranco...

Nace el grupo de teatro ADELA para representar obras por los espacios escénicos de La Alpujarra

La Asociación de Escritores por La Alpujarra, en su afán de sacar a la luz la cultura de La Alpujarra, en este caso la escritura de obras de teatro, ha creado un grupo de teatro, denominado ADELA (usando las siglas de la Asociación de Escritores por La Alpujarra), que nace...

Bubión acoge este domingo la inauguración de la exposición ‘El Catastro de Ensenada’

Este domingo día 19 de marzo se inaugurará la exposición temporal sobre “El Catastro de Ensenada, Magna averiguación fiscal para alivio de los Vasallos y mejor conocimiento de los Reinos (1749 -1756). Barranco de Poqueira 1752”, en el municipio de Bubión. Los comisarios de la muestra son Raúl Ruiz (UGR);...

Toponimia de Válor (Primera Parte)

El documento “Un acercamiento a la toponimia de Válor” que ofrecimos en el marco de los II Encuentros Aben Humeya celebrados en Válor en noviembre de 2022 es nuestro punto de partida. En este estudio, impulsado desde el CEHVAL (Centro de Estudios Históricos del Valle de Lecrín y la Alpujarra)...

El grupo alpujarreño ‘Desertores del Arao’ estrena su nuevo single ‘Triste democracia’

Desertores del Arao es un grupo de rock nacido en La Alpujarra granadina, concretamente entre los pueblos de Cherín, Cádiar, Ugíjar y alrededores. De allí son Antonio, Álvaro, Sebastián, Salva y Curro, 5 jóvenes que recién han empezado a mostrar el trabajo que llevan haciendo estos últimos años. Su estilo...

“Me gustaría que se conociese aún más mi película y que llegase a más sitios de La Alpujarra”

‘Controverso’ es un viaje musical sobre la poesía improvisada con las mayores figuras de la improvisación de habla hispana, introducido por Luna, una joven interesada en la cultura hip hop. Una noche conoce al improvisador cubano Alexis Díaz Pimienta que le habla de los troveros de La Alpujarra y de...

Una exposición en Bérchules visibiliza las labores y trabajos no remunerados que realizaban las mujeres

Dentro del I Plan de Igualdad de Bérchules que está llevando a cabo el Ayuntamiento en colaboración con la Diputación provincial de Granada y el Ministerio de Igualdad, se están realizando durante estos meses talleres sobre ‘Mujeres en la historia de Bérchules’. El primero de ellos, denominado ‘Bordando tradiciones e...

Alpujarra de la Sierra usa su antigua cabina telefónica como punto de intercambio de libros

A través del proyecto ‘El Pueblo Libro’ el Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra también se ha hecho cargo de la antigua cabina telefónica pública, en desuso, situada en Mecina Bombarón, para rehabilitarla y dedicarla como punto de intercambio de libros. Su uso es muy sencillo, tan solo hay que...

Dos artesanas de La Alpujarra participan en la exposición ‘Artesanía con A de Andalucía’

Los trabajos de dos artesanas alpujarreñas estarán también en ‘Artesanía con A de Andalucía’, una exposición itinerante con la que se pretende, por un lado, reconocer a los profesionales de este sector y la calidad artística de sus obras, y por otro, promocionar y dar visibilidad entre la ciudadanía a...