Una veintena de artistas exponen en el Museo del Agua de Lanjarón con motivo del Día Internacional de la Mujer

Esta muestra, inaugurada por el alcalde, Eric Escobedo, y la concejala de Igualdad y diputada provincial, Carmen Lidia Reyes, se podrá visitar hasta finales de este mes de marzo

El Museo del Agua de Lanjarón acoge una interesante exposición titulada ‘Alma, Corazón y Vidas’ hasta finales de este mes de marzo. Ha sido organizada por la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Lanjarón, dentro del programa de actos, eventos y encuentros del Día Internacional de la Mujer, que en Lanjarón se prolongará las actividades hasta el próximo domingo. La presentación y felicitación ha corrido a cargo del alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, y la concejala de Igualdad y diputada provincial por La Alpujarra y el Valle de Lecrín, Carmen Lidia Reyes. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas de la guerra en Ucrania. Hubo también música a cargo del importante ‘Grupo Alpaira’ de Lanjarón, formado por José Antonio Jiménez, su hija Carmen María, y su hijo José Antonio. Además se pudo degustar jamón, remojón de naranja, vino dulce y seco y refrescos. Muchísima gente asistió a este encuentro y le gustó mucho la exposición.

Las participantes de esta fenomenal exposición en el Museo del Agua de Lanjarón son: Raquel Montesinos Madrid (artesana textil y pintora); Sandra Lozano Pedregosa (escritora y pintora); Marta Ruiz Lozano (escultora y pintora); María Rosario Carreras Antón (escritora); Nieves Díaz Samos (escritora); Ángela Gutiérrez Delgado (escritora); Yolanda Illescas (escritora); Elena Chávez Ruiz (pintora); Berta Ferrández Carreres (artesana); Marijke y Lisi (artesanas cáñamo); Lydia Óliver Rodríguez (artesana); Aimee Fenech (pintora y escritora); Amparo López Gutiérrez (artesana textil); María Gracia Cabrera Gallardo (artesana cerámica); África Ferrández Carreres (artesana textil), Lydia Lozano Pedregosa (pintora); Amparo Pavón (pintora); y Julia Romero Ruiz (pintora).

El alcalde de Lanjarón en su alocución citó y dio a conocer la trayectoria profesional de las participantes en la exposición. También dijo, entre otras cosas: “hoy (por el domingo día 6) damos comienzo la Semana de la Mujer, y que mejor que empezar con el arte de nuestras mujeres ‘cañoneras’. Vosotras sois muy importantes para Lanjarón, pero no solo en esta semana, las mujeres sois importantes para nosotros todos los días de nuestra vida. Las mujeres son imprescindibles en la sociedad, y especialmente en la sociedad ‘cañonera’. Son amigas, son hermanas, son consejeras, trabajadoras, emprendedoras, dinámicas, aventureras, apasionadas, son todo para nuestras vidas. Hay un sin fin de actividades y os invito a que participéis en todas y cada una de ellas. Especialmente en la Gala de la Mujer (el sábado día 12 a las ocho de la tarde) que este año, aviso, va ser espectacular. También quiero dar las gracias a Carmen Lidia y a su equipo por la Semana de la Mujer que han preparado con muchas interesantes actividades en honor a las mujeres de Lanjarón que son fenomenales. En Lanjarón el Día Internacional de la Mujer se celebra durante ocho jornadas, a lo grande porque se lo merecen. También diré que ofrecemos este espacio, el Museo del Agua, para que las creadoras de cualquier modalidad puedan darse a conocer, preferentemente las mujeres residentes o nacidas en Lanjarón”, manifestó Eric Escobedo.