Presentan un proyecto para “salvar” la tradicional batalla naval de ‘la Balandrilla de los Gatos’ en la Rábita

La tradición consiste en una pelea entre moros y cristianos cuyo objetivo es hundir al contrario con la ayuda de tomates y pimientos que se van tirando desde las barcas

El Salón Cultural de La Rábita (Albuñol) se llenó al completo de vecinos y vecinas para acoger la presentación del proyecto de Moros y Cristianos 2023. Una celebración histórica, cultural y festiva donde Guillermo Villegas, un joven vecino de La Rábita, presentó a su pueblo una idea para la mejora, dignificación y ampliación de participación de la tradicional Batalla Naval conocida como Balandrilla de los Gatos. Tradición centenaria que se celebra en las fiestas patronales en honor a la Virgen del Mar de La Rábita.

La tradición hasta el momento consiste en una pelea entre moros y cristianos «única en su género» que atrae cada vez a más curiosos de toda La Alpujarra y la provincia de Granada que se acercan hasta la playa para contemplarla y de vez en cuando «jalear» a los suyos que, desde dos barcas adornadas de la época tienen una épica lucha.

El objetivo está claro: hundir los barcos del contrario con la ayuda de tomates y pimientos que desde las propias barcas se tiran los unos a los otros a ritmo de la música.

Guille Villegas expuso en su proyecto titulado ‘Balandrilla, la Batalla por salvar una Tradición’ todo el origen y la historia de la fiesta. La idea principal se presentó como el primer Desfile de comparsas moras y cristianas, desde las puertas del Castillo Nazarí de La Rábita, bajando por el casco histórico de la población, hasta llegar a la playa.

Allí se recreará el diálogo teatralizado en forma de trovo hablado entre los personales principales de la historia; Juan de Armas, capitán del bando cristiano frente a Mustafá y sus Fieras, cabeza del bando morisco.

El aumento de la participación con grupos comparsas de mayores y jóvenes ataviadas con los trajes típicos de época, la recuperación de los personajes y los trovos típicos alpujarreños engrandecerán y llenarán de vida, cultura e historia esta gran celebración.

Un gran proyecto que fue acogido con mucha ilusión, cariño y entusiasmo por los vecinos y vecinas de La Rábita.

“Creo que tenemos una tradición preciosa con una gran riqueza que hemos heredado de nuestros antepasados. La Balandrilla es historia, cultura, poesía, bandas de música, tambores, estandartes, diversión, fiesta, color… Una fiesta pensada para el disfrute de toda la familia, de hijos con sus padres, de nietos con abuelos. Entre vecinos y amigos. Es nuestro deber conocerla y cuidarla, para dejársela a los que vengan después.“ subrayó Villegas.

Las fiestas de Moros y Cristianos de La Rábita cumplen más de 150 años. Y Guillermo junto con muchos vecinos y vecinas de La Rábita se han propuesto mejorar y mostrar y dar a conocer las mejores tradiciones de La Rábita el día de sus fiestas patronales de la Virgen del Mar, el próximo 8 de septiembre del 2023.