Pampaneira acoge la XXXVI Feria de Artesanía, Turismo y Agricultura Ecológica de La Alpujarra

Una cita que tendrá lugar del 12 al 15 de octubre y que tiene por objeto promocionar la comarca y abrir nuevos mercados a los productos más singulares de la zona

Pampaneira celebrará desde el 12 al 15 de octubre su famosa Feria de Artesanía, Turismo y Agricultura Ecológica de La Alpujarra en su trigésimo sexta edición. Los sectores más dinámicos de la comarca se dan cita en los expositores de la feria creada hace 36 años. Este certamen tiene como objetivo promocionar la comarca y abrir nuevos mercados a los productos más singulares de la zona.

Durante cuatro días Pampaneira será el escaparate de la artesanía y la industria agroalimentaria de esta comarca con la instalación de casi una treintena de stands en los que habrá tanto artesanos (artesanía textil, cuero, cerámica, ilustración y fotografía…) como agricultores (productos ecológicos, apicultura…) y de alimentación como los quesos, los embutidos y el vino, entre otros.

El alcalde de Pampaneira, Ángel Pérez, ha señalado que “lo importante de esta feria es que no es solo una feria comercial, sino que es una feria tradicional en la que queremos darle relevancia al papel que tienen tanto los artesanos como los agricultores de la comarca en el desarrollo de la misma”. Asimismo ha añadido que “no es solo una feria para comprar, sino que a lo largo de estos cuatro días habrá casi una veintena de talleres participativos en los que los visitantes podrán aprender a realizar las actividades que desempeñan los artesanos”. La programación vendrá acompañada con actividades culturales como conciertos y demás.

Pampaneira tiene 319 habitantes y cerca de medio centenar de negocios. La feria suele recibir más de 10.000 personas a lo largo de los cuatro días de celebración que coinciden con el puente del Pilar y por el que se espera un lleno absoluto en el municipio. Entre otras cosas acoge los productos más importantes de la zona, talleres de alfarería, textiles, mimbre, pulseras y fieltro, construcción de marionetas, realización de caricaturas y alfarería. Además, están presentes la agricultura ecológica, los productos artesanos, los destinos turísticos de la zona…