Órgiva solicita a Madrid que corrija el nombre de una de sus calles: ‘Orjiva’

Aluden en una carta dirigida al alcalde de Madrid sobre “el perjuicio que una nomenclatura inexacta ocasiona al turismo, la economía y el conocimiento” de Órgiva

La importancia de la nomenclatura en los municipios es tal que un simple error ortográfico puede provocar confusiones perjudiciales. Por ejemplo, a la hora de mandar una carta a un municipio que no se corresponde con su denominación original o simplemente a la hora de buscar información turística en internet.

En la capital española existe una calle que tiene por nombre Orjiva, un nombre que de entrada coincide, al menos en la pronunciación, con el de la capital alpujarreña. Un detalle que posiblemente quedaría desapercibido si no fuera porque a las calles colindantes se les llama Lanjarón o Loja, coincidiendo con municipios de la provincia granadina y de La Alpujarra. Eso es lo que debió saltar la alarma al vecino orgiveño que, tras descubrirlo, se puso en contacto con el Ayuntamiento de Órgiva (con g) para poner en conocimiento a quien corresponda sobre el error ortográfico en la nomenclatura de esa calle.   

Precisamente el Ayuntamiento de Órgiva, en nombre del alcalde Raúl Orellana, ha remitido una carta al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en la que expone que “el Distrito Usera (desconocemos el nombre del concejal de ese Distrito) mantiene el nombre de una de sus vía como ‘Calle Orjiva’, junto a la ‘Calle Trevélez’ y la ‘Calle Lanjarón”.

Siguen diciendo en la misiva que “entendemos que ‘Orjiva’ se refiere a la cabeza de partido judicial de la Alpujarra granadina. El problema es que la capital de la Alpujarra granadina, Órgiva, se escribe con ‘g’, como Getafe o como Girona. Comprenderán Uds. el perjuicio que una nomenclatura inexacta ocasiona al turismo, la economía y el conocimiento de una localidad y una reserva natural que aspira a ser un referente turístico de la Comunidad Autónoma de Andalucía por su gastronomía, su propia condición de Reserva Natural de Sierra Nevada y su gente, un ejemplo de acogida multicultural y de cariño a sus visitantes. Entendemos la dificultad de cambiar la nomenclatura de una calle, pero también deben compartir con nosotros los perjuicios que semejante error ocasiona a toda la Alpujarra granadina, por lo que rogamos corrijan el error”.

Termina la carta diciendo “aprovechamos la ocasión para invitarle a Vd. y al concejal del Distrito de Usera a visitarnos, conocer y disfrutar de nuestra tierra”.

            No obstante, otro problema añadido en cuanto a la desacertada nomenclatura está en la acentuación de la palabra Orjiva, detalle que parece no haber captado el propio Ayuntamiento de Órgiva. Y es que, además de la letra ‘g’, la tilde en la letra ‘o’ también es imprescindible para que este bello municipio de La Alpujarra siga luciendo en todo su esplendor.