Ofician una misa de año en Ugíjar en memoria del difunto Federico Hervás González
Esta gran persona que introdujo el butano en muchos lugares de La Alpujarra, falleció en 2021 a los 101 años de edad a causa del coronavirus

Primer aniversario de su partida. Hace varios días se celebró en la iglesia de Ugíjar una misa de año dedicada al inolvidable Federico Hervás González. Esta gran persona se fue de este mundo hace un año a los 101 años de edad, afectado por el coronavirus. Federico adoraba a su familia. Tenía cuatro hijos, 13 nietos y nietas y 9 biznietos y biznietas. Su esposa Isabel murió hace 9 años. Su yerno, Pedro ‘El Dulcero’ también estuvo hospitalizado a causa del Covid-19 pero a los 18 días lo dieron de alta porque se recuperó.
Federico Hervás, el que fuera abuelo del municipio alpujarreño de Ugíjar, Federico Hervás, nació el 19 de octubre de 1919. Durante muchos años se dedicó a recopilar refranes, leyendas, historias, cuentos y dichos. Federico pasó más de 10.000 refranes desde sus libretas al ordenador para modernizarse y llegaran a las próximas generaciones en soporte digital.
También, este premiado hombre que vio la luz primera en la localidad alpujarreña de Laroles, era amante de la poesía y todos los años le dedica un poema a la patrona de Ugíjar y de la comarca de La Alpujarra, la milagrosa y venerada Virgen del Martirio.
Federico Hervás visitaba cada día la oficina de la empresa de su familia para seguir pasando a su ordenador nuevos refranes, dichos y poemas. Él me indicó hace unos años los siguiente: «al principio me costó trabajo manejar el ordenador de mi hijo Federico pero con la ayuda de mi familia pude aprender a escribir en la pantalla y a guardar mis trabajos para que perduren en el tiempo. Me encantaría que alguna editorial o estamento me ayudará para que mis trabajos saliesen plasmados en un libro para que los conozcan los alpujarreños y personas de otras zonas».

Federico pudo ir a la escuela de Laroles y aprender mucho con su recordado maestro Joaquín Arboleda. A corta edad comenzó a ayudar a su familia en los dos molinos de harina que tenía. Después empezó a estudiar el oficio de sastre en el pueblo de Aldeire. Cuando concluyó su aprendizaje se instaló en Laroles y llegó a tener a su cargo 7 modistas. A los 17 años de edad se fue a la Guerra Civil y allí estuvo 13 meses, hasta que finalizó la contienda. Pasaron dos años de aquello y encima de lo que había pasado fue requerido para hacer el servicio militar durante 42 meses. Federico, el recordado Federico, contrajo matrimonio con Isabel, de Aldeire, un año antes de licenciarse. Después, en 1955, se trasladó a Ugíjar dando trabajo a 9 oficialas en su sastrería.
Federico e Isabel tuvieron cuatro hijos. Hace más de medio siglo influenciado por un amigo comerciante motrileño se dedicó a vender y repartir bombonas de butano por toda La Alpujarra oriental. «A lo primero le daba reparo a la mayoría de la gente tener una botella de butano en su casa por si explotaba. Después, la gente fue pasando de la lumbre de leña al gas butano. Las bombonas al principio eran transportadas en una furgoneta alquilada y ya en los pueblos y en algunas cortijadas eran llevadas a las casas a mano y a lomos de bestias. Mi hijo Federico fue el primero en ayudarme. Era muy duro ese trabajo. Todavía conservo el mapa que hice a mano con los 231 cortijos que por aquellos entonces había habitados en la Sierra de la Contraviesa para, en un principio, visitarlos uno a uno y tratar de abastecerlos de butano, cosa que conseguí con el paso del tiempo», recordaba.
Pero eso no fue todo ya que Federico Hervás puso también en Ugíjar una tienda de electrodomésticos y de máquinas de coser con derecho a enseñar a las mujeres a manejarlas. Parte de su familia ha seguido sus pasos y, entre otras cosas, ahora reparten bombonas de butano por muchos lugares de La Alpujarra, eso sí, sin tantas penurias y con más comodidades y clientes que antes, como es lógico. Federico era una persona muy querida dentro y fuera de Ugíjar. Era muy prudente, trabajador, servicial y muy apegado a su familia.