Nevadensis para “tomar conciencia de los grandes valores del macizo de Sierra Nevada y las comarcas que lo integran”

Nevadensis es una empresa de turismo activo, una escuela de esquí y una agencia de viajes de montaña desde 1989. Premio de Turismo por el Patronato Provincial de Turismo de Granada en 2015.

Cuentan con guías especializados en diversas modalidades, con un amplio catálogo de experiencias, como senderismo de baja, media y alta montaña, escalada en hielo y roca, vías ferratas, esquí alpino y de montaña y descenso de barrancos. Nevadensis ofrece también cursos de formación e itinerarios guiados temáticos sobre: agua, arquitectura, Historia, tanto a pie o como apoyo de vehículos. Además gestiona el Punto de Información del ENP de Sierra Nevada en Pampaneira. Hablamos con Jesús Espinosa, que es uno de los socios de esta innovadora empresa.

¿Por qué surge Nevadensis y qué servicios ofrece?

Finales de los ochenta, año 1989, tras tres años de formación en un Escuela Taller en Pampaneira, formación como Guías de Naturaleza. No es casualidad, en 1989 Sierra Nevada es declarada Espacio Natural Protegido bajo la figura de Parque Natural. Díez años después, 1999, Sierra Nevada se declara Parque Nacional. Este es nuestro escenario Sierra Nevada como una gran montaña, como espacio natural con una gran riqueza y diversidad y con comarcas como La Alpujarra. Nuestras actividades son: itinerarios guiados por el Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada; senderismo por los pueblos alpujarreños; ascensiones a las cumbres de Sierra Nevada; actividades de nieve y de aventura y viajes de Montaña.

¿Qué sería del entorno natural de Sierra Nevada si no existiera Nevadensis?

Bueno el entorno natural de Sierra Nevada sin Nevadensis seguiría estando ahí, nosotros aportamos nuestro granito de arena para darlo a conocer, para disfrutarlo y lo que es más importante para que el público que nos visita y al igual que los viven aquí, tomen conciencia de los grandes valores naturales y humanos que encierra el macizo de Sierra Nevada y las comarcas que lo integran

Desde Nevadensis también gestionáis el Punto de Información del ENP de Sierra Nevada en Pampaneira. ¿En qué consiste este servicio?

El Punto de Información de Pampaneira fue el primer equipamiento de Uso Público que se creó en el Parque Natural de Sierra Nevada, año 1990. Fue cedido a nuestra recién creada empresa para su gestión. Nuestra labor, atender al público que nos visita y dar servicio de información sobre el Espacio Natural Protegido de Sierra Nevada y comarca de La Alpujarra. El Centro se abre diariamente al público, excepto lunes y está atendido por un técnico de Nevadensis.

Además ofrecéis cursos de formación e itinerarios guiados temáticos.

Fruto de nuestra experiencia de más de treinta años y de nuestra formación como Técnicos en media montaña, alta montaña y deportes de la nieve, en Nevadensis tenemos una sección dedicada a la formación en deportes de montaña, escalada y nieve. Los cursos de formación (iniciación y perfeccionamiento en alpinismo, esquí alpino, escalada en roca e iniciación y perfeccionamiento en esquí de montaña) son parte importante de la oferta de Nevadensis. Los itinerarios temáticos es algo que aprendimos y heredamos con nuestra formación en la Escuela Taller. En nuestros tres años en la E.T de Pampaneira, recibimos una muy buna formación sobre flora, fauna y geología de Sierra Nevada, historia de la Alpujarra. De aquí que tenemos itinerarios específicos sobre Flora y fauna Nevadense, Lagunas de Sierra Nevada, formaciones y huellas glaciares, geomorfología

De todas las actividades que realizáis, ¿cuáles suelen ser las más demandadas por los usuarios?

El Mulhacén, no lo podemos ignorar, es el más alto, el techo de la Península Ibérica. Tanto en invierno como en verano todos quieren subir al Mulhacén y nuestros Guías de Montaña lo hacen posible. La demanda de actividades también está condicionada por la época del año, evidentemente en época estival hay una mayor demanda de actividad de descenso de barrancos, agua y fresco. En época invernal toca la nieve: las raquetas, el esquí y sobre todo ascender a las cumbres con crampones y piolets acompañados de un guía de montaña.

En los últimos años sobre todo en primavera, verano y otoño cada vez tenemos más demanda de la actividad que consideramos la ‘Estrella de Sierra Nevada’: Integral de los 3000 de Sierra Nevada, durante varios días (entre 3-5 días) hacemos una travesía que recorre y corona todas las cumbres que superan los 3000 metros del macizo de Sierra Nevada. Por último no nos podemos olvidar de la gran demanda del nuestra clientela europea de nuestros itinerarios por los pueblos de La alpujarra: Barranco de Poqueira, Taha de Pitres y Valle de Trevélez.

Parte de la filosofía de Nevadensis es la conservación del medio ambiente y el compromiso con el entorno y los productos locales, ¿Cómo se ve esto en la práctica?

La conservación de nuestro entorno natural y rural es fundamental para nosotros y es nuestro gran valor añadido, creemos que se debería hacer un mayor esfuerzo en este tema y coordinado con las diferentes administraciones y sobre todo una mayor educación y concienciación empezando por nosotros, la población local.

Para aquellos que quieran conocer el entorno natural de Sierra Nevada de vuestra mano…. ¿De qué forma pueden contactar con vosotros? Estamos en Pampaneira, Punto de Información. Plaza Libertad S/N. Nuestra web: www.nevadensis.com; email: guias@nevadensis.com; teléfonos: 659 10 96 62 / 958 763127. Instagram: guiasnevadensis y Facebook: Nevadensis Guía.

Fotos: Nevadensis