La vuelta de la calima protagoniza escenas dantescas también en La Alpujarra
Cuando todavía no se estaba recuperando de la anterior calima, la comarca ha vuelto a quedar pintada de color ocre con viviendas, calles, plazas y vehículos cubiertos de barro

De punta a punta, no se ha librado ningún municipio de la comarca de La Alpujarra de la llegada, por segunda vez en estas últimas semanas, del polvo sahariano. Viviendas, vehículos, calles y plazas, todos los rincones han quedado pintados de color ocre. Lo peor de la calima ha sido la mezcla con la lluvia que ha dado como resultado el barrizal acumulado.
Desde el Ayuntamiento de Cáñar señalan que “hoy hemos amanecido con el pueblo completamente cubierto de barro. La calima que ayer envolvió toda la zona ha sido aún más intensa que la pasada vez… no hay palabras para describir la sensación que sientes al caminar en estos momentos por Cáñar”.
En Pórtugos, desde el consistorio lamentan que «tanto la corporación municipal como los vecinos estamos abrumados ante la situación provocada por la borrasca, después de los esfuerzos de limpieza de esta última semana para que el pueblo volviera a lucir de blanco lo antes posible». Añaden que «mires donde mires sólo ves desolación, pérdida, desastre y te viene a la cabeza el gran trabajo que nos queda por delante para que todo vuelva a ser como antes».
Por otro lado, desde el Ayuntamiento de Lanjarón, que debido a las inclemencias meteorológicas se han visto obligados a suspender los actos previstos para este fin de semana como el VIII Certamen de Bandas Musicales, la presentación oficial del cartel de Semana Santa y la caminata solidaria, hoy han pedido a sus vecinos “mucha precaución por los efectos de la calima”.
Hoy no se habla de otra cosa, las redes sociales están inundadas de imágenes donde se observan claramente los efectos de la calima: coches enterrados en polvo en Órgiva; calles complemente marrones en Pampaneira o Cáñar, o parques infantiles en Lanjarón bañados en barro, entre otras.
La lluvia, además del barro, también ha protagonizado algunos episodios con desprendimientos de tierra, caídas de árboles y postes de luz en la comarca de La Alpujarra. En Trevélez se han producido algunos desprendimientos, desde el Ayuntamiento piden que tengamos “muchísimo cuidado, si cogéis el coche, poco a poco iremos trabajando en la limpieza de nuestro pueblo, pero no para de llover y no se puede hacer nada aún. Mucha precaución con el viento y el barro, Trevélez volverá a lucir como se merece.”
En otro punto de la comarca, en Busquístar, también ha habido otro desprendimiento de tierra, concretamente en la carretera A-4132. Incidentes que afortunadamente no han provocado daños personales, pero que requieren de la especial atención al volante en las carreteras de la comarca.