La tienda de Otilia sirve también para difundir los encantos de Válor y los anejos de Nechite y Mecina Alfahar

Esta tendera comenzó a defender este pintoresco comercio como empleada hace casi dos décadas y desde hace unos años es la propietaria del local de todo un poco

Otilia López Delgado es la propietaria de ‘La despensa de La Alpujarra’, situada en Válor junto al puente y carretera que atraviesa el casco urbano. En un principio este comercio perteneció a la fábrica de quesos ‘Los Cortijuelos’. Otilia lleva defendiendo esta tienda 19 años. Antes como empleada y ahora como dueña. En el comercio de Otilia el vecino, turista y visitante puede adquirir a buen precio jamones, paletillas, embutidos, quesos, mermeladas, miel, chocolate, vinos, soplillos, pan de higo, caramelos naturales, helados, chucherías, jarapas, camisetas, etcétera. Esta tienda abre todos los días de la semana. Válor es un pueblo con mucha historia y con muchos lugares con encanto. Su gastronomía, repostería y aceite tiene mucha fama.

Según Otilia “a los extranjeros lo que más le gusta comprar en mi tienda es la cerámica de Alhabia, un pueblo de La Alpujarra almeriense. Yo, cada cierto tiempo, me traslado a Alhabia y compro en la fábrica artesanal lo que me hace falta. También, hay gente de Válor que cuando tiene que hacer un regalo viene a comprarme cerámica de Alhabia porque es muy buena y original. Además, las jarapas alpujarreñas se siguen vendiendo muy bien. Mi comercio está muy cerca del célebre restaurante El Puente. Mi comercio también es visitado por gente de fuera que desea que le explique los encantos que tiene mi pueblo. Se podría decir que es también una especie de oficina de turismo. Yo, además doy conocimiento de las celebraciones festivas. Por ejemplo, ahora voy diciendo que las fiestas de Válor en honor al Santísimo Cristo de la Yedra, con su tradicional representación de moros y cristianos, tendrán lugar los días 12, 13, 14 y 15 de septiembre. También doy publicidad de los anejos de Mecina Alfahar y Nechite y si se presenta de otros pueblos y lugares de La Alpujarra”.