Janine Johnson, Michele Hendricks & Ronald Baker Project, Rick Estrin & The Nightcats y Debbie Davis se darán cita en el Festival de Jazz & Blues de La Alpujarra

Busquístar vuelve a acoger este gran evento cultural, en su décimo sexta edición, desde el 3 al 6 de agosto

La localidad alpujarreña de Busquístar acoge su gran cita cultural y musical con la celebración Festival Jazz & Blues de La Alpujarra en su décimo sexta edición y durante las noches de los días 3, 4, 5 y 6 de agosto. Un evento, organizado por la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Busquístar, de gran proyección para esta localidad y para toda la comarca de La Alpujarra ya que supone uno de los festivales de referencia de toda la geografía española teniendo en cuenta el nivel de los artistas participantes.

El encargado de abrir el telón del festival, el jueves día 3 a partir de las 22.30 horas en el Patio de las Escuelas, será Janine Johnson. Con una capacidad única para atraer y cautivar a la audiencia a través de su increíble voz y personalidad sobre el escenari4o, la diva británica Janine Johnson llega a Busquístar con un extraordinario concierto en directo que celebra los grandes clásicos del jazz y del soul, con los mejores sonidos de la nueva generación y versiones renovadas de grandes artistas como Aretha Franklin, Incognito, Chaka Khan o James Brown, entre otros. 

Janine es una cantante y actriz aventurera y apasionada que habla perfectamente español tras haber vivido y trabajado en España durante doce años antes de regresar a Londres para avanzar en su carrera como vocalista y actriz. Se formó en Teatro Musical en Guildford School Of Acting y actúa regularmente en teatro y televisión. Como cantante y compositora ha realizado numerosas giras internacionales. Sus últimos trabajos son el disco “Strength, Wisdom And Growth”, y el EP “Passion”. 

El viernes día 4 será el turno para Michele Hendricks & Ronald Baker Project. La cantante estadounidense Michele Hendricks es una de las damas del jazz vocal que hoy sigue en activo con propuestas sorprendentes. Nacida en una familia marcadamente musical, su padre era el gran cantante Jon Hendricks, la carrera de Michele la ha llevado a tocar en todos los continentes, triunfando en los grandes escenarios del circuito del jazz con proyectos perfectamente plasmados en sus discos, destacando los editados por el prestigioso sello Blue Note.

Ronald Baker es un cantante y trompetista nacido en Baltimore que hace años decidió fijar su residencia en París. Profundo conocedor de las formas variadas del jazz clásico, sus conciertos derrochan energía y una gran empatía con el público. Baker ha grabado y actuado con músicos de la élite jazzística y actualmente lidera su propio proyecto.

La unión de Michele Hendricks y Ronald Baker da como fruto un espectáculo en el que el virtuosismo instrumental se da la mano con la destreza vocal, un concierto donde se evoca lo mejor del jazz histórico con técnicas que no dejan de lado el scat unido a un genial sentido de la improvisación.

El Festival continuará el sábado día 5 con Rick Estrin & The Nightcats, una banda americana de blues formada en 2008 tras la disolución de Little Charlie & The Nightcats. Rick Estrin, fundador de la banda a mediados de los años 80, tomó el testigo de Little Charlie Baty como líder de la banda, que incorporando a Kid Andersen en la guitarra ha continuado creciendo y creciendo hasta ser nombrados mejor banda y mejor disco del año en los Blues Music Awards celebrados en Memphis en 2020.

Estrin nació nació en San Francisco en 1949. A los 12 años de edad su hermana le regala un disco de Ray Charles y a partir de ahí empieza a sentir interés por el Blues. Compra su primera armónica a la edad de 15 años. En la Costa Oeste comparte escenario con la leyenda del blues Lowell Fullson y toca con Z.Z. Hill y Fillmore Slim. Pronto se muda a Chicago dónde coincide en una jam con Muddy Waters que le dice: “¡Chico, tienes el sonido!”. Muddy llamó poco después a Rick para que girara con él, pero Rick nunca respondió a la llamada.

A mediados de los 80 se muda de Nuevo a la bahía de San Francisco dónde conoce a Little Charlie Baty con el que funda Little Charlie & the Nightcats. El resto es historia.

Y el broche de oro al festival lo pondrá Debbie Davis el domingo día 6 en el concierto de clausura en el Hotel Nueva Alcazaba de Busquístar a las 22.30 horas. La cantante de jazz y soul Debbie Davis comenzó su carrera como cantante cuanto era una niña en su Guyana natal. Profesionalmente, obtuvo un reconocimiento temprano y fue elegida para cantar en The Royal Albert Hall. Llego al reino Unido en 1976. Desde que irrumpió por primera vez en la escena del jazz de Edimburgo, Debbie Davis se ha ganado rápidamente una reputación de excelencia, versatilidad y variedad.

Desde que relanzó su carrera como cantante en 2008, su ascenso y logros le valieron el título de Mejor Vocalista de los Premios Escoceses de Jazz 2009. Debbie lanzó su primer CD “This Midnight Voice” ese mismo año y desde entonces ha dado un salto a la escena del jazz donde a menudo se la ve presentando o compartiendo escenario con músicos nacionales e internacionales, incluida Barbara Morrison de la banda de Ray Charles y Arturo Tappin, el saxofonista elegido por Roberta Flack en 2009 en el Festival de Jazz de Edimburgo.

En los últimos años, Debbie actuó en Toronto lanzo un CD “Never Will I Marry”, fue anfitriona del muy renombrado club “Las Vegas” y ha actuado en el Festival Internacional de Jazz de Glasgow, el Festival de Belhaven y en la prestigiosa Royal Scottish Academy of Music and Drama.

Para este último concierto se podrá asistir con entrada por invitación que estarán disponibles en Ayuntamiento de Busquístar hasta agotar invitaciones.

Para el resto de conciertos las entradas (ocho euros por concierto) se podrán a la venta una hora antes del concierto. También habrá abonos para los tres conciertos (21 euros más invitación al concierto de clausura). Además se podrán reservar las entradas desde el Ayuntamiento de Busquístar, en el teléfono 958766031, de 9.00 a 1400 horas, o a través del email: jazzbusquistar@gmail.com