‘Granadinas por la libertad’ rinde homenaje a la orgiveña Nieves Montero de Espinosa por su papel esencial en la historia reciente de la provincia

Junto a ella también se distinguirá a Pilar Aranda Ramírez, Pity Alarcón García, María Guardia “Mariquilla”, Mercedes Martín Torres, María José López Sáez, Remedios Moraleda Santiago y Gloria Prieto García

La subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, ha presentado junto a la profesora de Didáctica de la Literatura de la Universidad de Granada y vicepresidenta de la Asociación Colegial de Escritores de España-Sección Andalucía, Remedios Sánchez, la quinta edición de ‘Granadinas por la Libertad’, un proyecto que arrancó por primera vez en 2018 y que pretende rendir homenaje a la trayectoria de mujeres de diversos ámbitos profesionales que tuvieron un papel esencial en la historia reciente de nuestra provincia “y que no se les ha reconocido lo suficiente”, según ha señalado la subdelegada. ‘Granadinas por la libertad’ es un proyecto que arrancó para “reivindicar el lugar de las referentes femeninas de la provincia que han sido sistemáticamente invisibilizadas y silenciadas”, ha señalado López Calahorro, quien también ha manifestado que con este homenaje “se aborda por fin la necesaria reparación y justicia para tantas mujeres valiosas, pioneras en diferentes ámbitos, que han sido los pilares en los que se asienta la construcción en nuestra provincia de una sociedad democrática, una sociedad que tiene que seguir luchando cada día para alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres”.

Con motivo de la celebración de la 5ª edición de estos reconocimientos, se ha publicado un libro, editado por la Diputación Provincial de Granada, que nota de prensa recoge la historia de estos reconocimientos y la trayectoria de las 45 mujeres que han recibido este galardón por parte de la Subdelegación del Gobierno. En un acto que acogerá la Subdelegación del Gobierno el próximo miércoles, 29 de marzo, a las 19:00 horas, se rendirá homenaje a Pilar Aranda Ramírez, Pity Alarcón García, María Guardia “Mariquilla”, Mercedes Martín Torres, María José López Sáez, Remedios Moraleda Santiago, Gloria Prieto García y a la orgiveña Nieves Montero de Espinosa.

Nieves Montero de Espinosa Rodríguez nació en Órgiva en 1963. Tras estudiar Medicina en la UGR, se especializó en psiquiatría y en violencia sexual y de género para aplicarlo en su labor como forense tras aprobar las oposiciones desde hace años es una de las máximas expertas en drogas de sumisión química, utilizadas para agresiones sexuales. A lo largo de su dilatada carrera profesional, la doctora Nieves Montero ha desarrollado diferentes responsabilidades: coordinadora de la Sección de Policlínica y Especialidades del Instituto de Medicina Legal de Granada donde también más tarde, coordinó su Unidad de Valoración Integral de Violencia de Género; jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Granada; y, desde 2012 ejerce como directora del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Granada.