El Telar de Jarapas Hilacar de Bubión participa en Los Días Europeos de la Artesanía con varias actividades

Este taller alpujarreño es el único de la comarca que participa en esta ‘fiesta de la artesanía’ y en el que los participantes podrán tejerse su propia jarapa

Desde el lunes 28 de marzo hasta el domingo 3 de abril se celebran Los Días Europeos de La Artesanía, una fiesta de los artesanos que tiene lugar de manera simultánea entre 18 países y que pretende acercar al público al secreto del trabajo artesano de lutieres, tejedoras/es, ceramistas, taller de cuero o cualquier de los oficios artesanos y poder dar el manifiesto de su enrome riqueza y singularidad.

Durante una semana, actividades gratuitas acercarán a visitantes y curiosos de todas las edades a la esfera de la creación artesanal. Ferias, jornadas de puertas abiertas en talleres, demostraciones en directo, exposiciones, actividades infantiles, etc. Siete días en torno a la artesanía, en los que se invita a participar a artistas que deseen mostrar sus creaciones y compartir sus procedimientos de trabajo con el público.

En la provincia de Granada han sido numerosos los artesanos que han manifestado su intención de participar en Los Días Europeos de la Artesanía. Aunque la mayoría de ellos son de Granada capital, en La Alpujarra podremos disfrutar del trabajo artesanal de la mano del telar de jarapas Hilacar de Bubión. Ana Martínez, propietaria del taller, señala que, “durante estos días os mostraremos nuestro proceso de elaboración, ofreciendo el trabajo exclusivo y bien hecho, para que puedan valorar las raíces de estas antiguas profesiones”.

Desde el telar de jarapas Hilacar en Bubión se han organizado dos actividades. Por un lado las Jornadas de Puertas abiertas, en el que el telar permanecerá abiertos durante toda la semana del 28 de marzo al 3 de abril, y en el que se podrá visitar un telar con dos siglos de antigüedad y que aún sigue funcionando, tejiendo en ellos las preciosas jarapas.

La otra actividad que se realizará en el telar será la del curso de tejer una jarapa, que consiste “en realizar una puesta en común sobre los conocimientos previos y experiencias con el telar, fibras naturales de origen animal o vegetal, diseñar la alfombra, escoger los colores y empezar a tejer, siempre con la tutela continua de la maestra artesana”.

Este curso pretende convertir a los participantes en “artesanos por un día, introduciéndolos al Tejido de la jarapa en Telar manual y una toma de contacto con el telar y el tejido, en el cual podrán tejer una jarapa con los colores que tú elijas y el diseño que más te guste”. Sin duda una oportunidad de hacer una alfombra con nuestras propias manos y que después se podrá disfrutar con la satisfacción de que ha sido tejida por nosotros mismos.

Los Días Europeos de la Artesanía tienen su origen en Les Journées Européennes des Métiers d’Art, que organiza en Francia el Institut National des Métiers d’Art (INMA) desde 2002. España pronto se sumó al proyecto y ambos países son los que presentan un programa de actividades más extenso. Este año, esta fiesta se celebra de forma simultánea en 18 países. El telar de jarapas Hilacar de Bubión viene participando en estas jornadas desde el año 2006.