Alpujarra Experience celebra en Laujar de Andarax su segundo encuentro con empresarios alpujarreños

Este encuentro se realiza con objeto de posicionar La Alpujarra en España impulsando la digitalización y fomentando la sostenibilidad

La Villa Turística de Laujar de Andarax ha sido el escenario del segundo encuentro empresarial con empresarios de La Alpujarra, tras realizarse el primero en Órgiva el año pasado con gran éxito. Un evento de carácter empresarial, organizado por Alpujarra Experience (Plataforma de referencia en España en turismo sostenible en La Alpujarra) y dirigido a empresas ubicadas en la comarca, desde Granada a Almería y de los sectores de turismo, ocio, gastronomía y artesanía. El objetivo que se persigue es el de “posicionar La Alpujarra en España por su tejido empresarial, impulsando la digitalización y fomentando la sostenibilidad con acciones de alto impacto para los empresarios de la comarca”.

Al encuentro han acudido empresarios relevantes de diferentes municipios de la comarca (Yegen, Laujar de Andarax, Fondón, Berja, Almócita, Cherín, Canjáyar) vinculados a la gastronomía, al turismo y a la artesanía. Durante el evento los asistentes han podido compartir un espacio interesante de networking, acompañado de una exquisita degustación de productos locales, organizado en colaboración con Miriam Otero, gerente de las Villas Turísticas de Laujar de Andarax y de Bubión, que forman parte del programa ‘Embajadores de La Alpujarra’.

Según añaden desde Alpujarra Experience, “en este encuentro, no podía faltar el sabor de La Alpujarra a través de su jamón con Jamones Muñoz de Yegen y del buen vino de la comarca que degustamos de las bodegas Cepa de Bosquet y Cortijo el Cura de Laujar de Andarax”. Asimismo han agradecido también “la asistencia de la secretaría de ASEMPAL (Asociación de empresarios de Almería) y de miembros del CADE de Laujar de Andarax, vinculados al emprendimiento en la comarca”.

La presidente de Alpujarra Experience, Esther Reinoso, señala que “entre nuestros principales propósitos y líneas de trabajo se encuentra el ayudar a los negocios de la comarca, pymes familiares y autónomos a adaptarse mejor a una economía digital y a la demanda de los viajeros de hoy día que visitan nuestra comarca; un destino turístico único en el mundo. Hay dos aspectos que demandan los viajeros de hoy día que visitan La Alpujarra en los negocios de la comarca, por un lado, que las empresas estén más digitalizadas para poder contactar mejor con ellas por canales digitales e integrar la sostenibilidad en los negocios para poder comunicar mejor la propuesta de valor diferencial que tienen los productos y servicios de la comarca. Lo que no se comunica, no existe”.

Un tejido empresarial más unido y reforzado

Reinoso incide en que “es necesario por ello dar a conocer La Alpujarra en su conjunto y hacerlo a través de un tejido empresarial más unido y reforzado a nivel digital; un tejido empresarial que muestre más apertura hacia nuevas formas de trabajar, para apoyar entre todos una economía circular de forma eficiente. Una iniciativa que pone en valor los esfuerzos y compromisos de las empresas que estén bajo nuestra red y que quieren mejorar y dar ejemplo de que La Alpujarra está preparada para ser un destino turístico digitalizado y de construir una región más sostenible, resiliente y competitiva”.

Entre las experiencias de esta plataforma “fuertemente posicionadas en Google tanto a nivel gastronómico, cultural o de turismo sostenible”, destacan: La Ruta del Jamón por La Alpujarra, La Ruta del agua de Lanjarón, la Ruta de Boabdil, la Ruta del Barranco de Poqueira, Rutas de ciclismo, la Ruta del Silencio o la Ruta de los Escritores entre otras, que el viajero se encuentra en la web https://alpujarrraexperience.es y que permite dar a conocer los municipios y negocios vinculados a esas experiencias.

Alpujarra Experience es “un punto de encuentro que ayuda a potenciar la diversidad turística y cultural de esta maravillosa zona de Andalucía y que permite a los negocios tener más visibilidad directa, mejorando su digitalización e integrando la sostenibilidad, siendo un actor relevante en la comarca para conseguir ese impacto en la economía local”. La plataforma está destinada a todos los empresarios vinculados al sector turístico, gastronómico, cultural y de ocio que quieran impulsar la comarca y su negocio, abriéndose a nuevos espacios innovadores y que permitan ayudarlos a madurar digitalmente y para ello cuentan con diferentes tipos de programas y de acciones para aportar y cubrir todas las necesidades de las empresas alpujarreñas.

Con este comunicado, concluyen, “queremos trasladar por un lado, la importancia de comunicar la existencia de este tipo de iniciativas privadas en la comarca de La Alpujarra, que estamos realizando con gran calado, y de interés general, tanto para los empresarios alpujarreños que forman parte de este movimiento y tienen interés en mejorar y conocer nuevas formas de trabajar con un alto valor añadido también para la comarca y por otro lado, tener un compromiso y propósito de trabajo en común bajo una red de empresas que nos permita comunicar que La Alpujarra es un destino digitalizado y sostenible y que podamos estar en continua línea de mejora ante las exigencias de un mercado/época tan cambiantes a día de hoy”.