450 corredores se dan cita en el XXXV Gran Premio de Fondo Ciudad de Órgiva
Francisco Hernández (Agustinos) y Carolina Huertas (Runrundata) fueron los primeros de sus categorías en llegar a meta en una de las pruebas más complicadas del circuito

La capital de la Alpujarra ha acogido este domingo una de las pruebas del XXXV Gran Premio de Fondo. La del Ciudad de Órgiva, en su XXXIV edición, es una de las competiciones más duras y exigentes de las que se desarrollan y a ella acudieron en torno a 450 atletas, quienes han recorrido los 18,5 kilómetros que discurren entre las localidades de Órgiva y Lanjarón ida y vuelta.
La prueba, incluida dentro del circuito del Gran Premio de Fondo de la Diputación de Granada, es muy exigente no sólo por la distancia, sino también por el desnivel que los atletas han tenido que superar.
Francisco Hernández (C.D. Agustinos) y Carolina Huertas (Runrundata) fueron los vencedores de la carrera, que partió desde la plaza García Moreno, gracias a tiempos de 1:02:14 y 1:13:35.
A Francisco Hernández le siguieron a dos minutos y 46 segundos Martín Calderay (Team Halcón) y Javier Domene (Maracena), que entraron a la vez con tiempos de 1:05:00. Comprometidos en apenas tres segundos, entró Francisco Anguita (Huellas Las Gabias), cuarto con 1:06:26; Jordan Noel López (Maracena), quinto con 1:06:27; y Javier Melguizo (Maracena), sexto con 1:06:29. Carolina Huertas, por su parte, estuvo acompañada en el podio por Zhor El Amrani (Maracena) con 1:17:03; Yolanda Santiago (Runrundata), con 1:18:14; Mari Carmen Palma (Maracena), con 1:19:22; y María José Quesada (Granada x Running), con 1:23:33.
En categoría local masculina y femenina, los orgiveños José Manuel Morillas Gómez y Christine Sayyid, han sido los primeros en cruzar la meta.
La Prueba de Fondo Ciudad de Órgiva es el evento deportivo más importante que se celebra en la comarca de la Alpujarra y que esta vez ha congregado a más de 450 atletas. Esta prueba, llena de dificultades y una de las más selectivas por su dureza. Comienza a 450 metros de altitud, se suben hasta llegar a los 660 metros y después se cubren a la inversa. En el kilómetro tres de carrera hay un desnivel más pronunciado y es poco el circuito urbano, casi todo se realiza por carretera.
Una prueba organizada por el Ayuntamiento de Órgiva, en colaboración con la Diputación de Granada y el patrocinio de las numerosas empresas de la zona que han aportado los regalos que se han repartido entre todos los participantes.
