Trece personas investigadas por defraudación de fluido eléctrico en Órgiva

La Guardia Civil puso en marcha un operativo para tratar de acabar con la problemática que generan los enganches ilegales

La Guardia Civil ha investigado a trece personas de entre veinticinco y sesenta y cuatro años de edad, como presuntos autores de un delito de defraudación de fluido eléctrico.

La Guardia Civil puso en marcha en la localidad de Órgiva un operativo durante el pasado mes de noviembre para tratar de acabar con la problemática que generan los enganches ilegales.

Los agentes, en colaboración con los técnicos de Endesa, comprobaron cómo en trece viviendas de la localidad existían enganches fraudulentos a la red de suministro eléctrico. Por ello, se procedió a la investigación de los titulares de las viviendas como presuntos autores de un delito de defraudación de fluido eléctrico.

Además, la Guardia Civil ha procedido a la investigación de una mujer de cuarenta y ocho años de edad, por un delito de cultivo y elaboración de droga, y otro de defraudación de fluido eléctrico.

Los agentes del área de investigación del Puesto de la Guardia Civil de Santa Fe, con la colaboración de los técnicos de Endesa, descubrieron un enganche fraudulento a la red de suministro eléctrico en un domicilio de la localidad de Purchil. Tras entrevistarse con la moradora de la vivienda, los investigadores hallaron indicios claros de que en el interior de la casa había una plantación de marihuana, hecho que fue corroborado en el posterior registro.

La Guardia Civil en esta actuación se incautó de 178 plantas de cannabis sativa en avanzado estado de crecimiento y floración.

Esta actuación se incardina en la operación Miller, una operación que está desarrollando la Guardia Civil a nivel nacional contra el cultivo ilegal de marihuana.