Placeres para el paladar con los chocolates Abuela ili

Pampaneira presume de tener una de las principales atracciones gastronómicas de La Alpujarra, la culpa la tienen los exquisitos dulces de cacao que se elaboran en Abuela ili Chocolates. Una empresa familiar que produce empleo y riqueza en la zona

Existe en la comarca de la Alpujarra, concretamente en Pampaneira, una de las empresas más arraigadas en la zona en materia gastronómica. Nos referimos a la empresa artesanal Abuela ili Chocolates, que lleva varias décadas elaborando estos magníficos dulces de cacao en La Alpujarra y endulzando los paladares de los vecinos y visitantes.

Hoy Abuela ili distribuye chocolate en muchas ciudades de España y su tienda de Pampaneira recibe a miles de turistas anualmente contribuyendo al desarrollo económico y local y a evitar la despoblación rural.

Lidia Postigo, la ‘abuela ili’, fue la mujer que fundó la fábrica de chocolate. Una vez fallecida, su hijo, Mauricio Riera, siguió con el negocio. Mauricio nos habla de la elaboración artesanal sin ningún proceso industrializado y con la utilización de productos de la zona.

¿Cuándo comenzó todo esto de endulzar los paladares de los alpujarreños y visitantes?

Todo empezó a mediados de los 90 cuando mis padres vinieron de Argentina a vivir a Laroles, un pueblo alpujarreño cerca de Almería. La idea era hacer una fábrica de chocolate al estilo de Bariloche.

Todo esto es un homenaje a la Abuela ili, ¿verdad?

Ahora sí, pero al principio solo era una forma de llamar al negocio. Había nacido mi hija y mi madre había muerto, así que una forma de unirlas era con este nombre.

Elaboración 100% artesanal, ¿no? Háblanos del proceso de elaboración.

El proceso depende de cada producto; comenzando por la selección de las mejores materias primas y aplicando mucho cariño y cuidado en el desarrollo de cada uno.

¿Qué variedades de chocolates elaboráis?

De las tres variedades (blanco, negro y leche) unas 15 variedades de cada, más distintas especialidades como graneados, piruetas, etc… Destacan el chocolate en rama, los bombones de higo, y en cuanto a sabores, además de frutales y de pralinés, tenemos una gran variedad de frutos secos, no hay más que mirar nuestro Instagram (@abuelaili) o la página web (www.abuelailichocolates.com)

¿De cuánta producción estamos hablando?

No lo sé, pero mucho. Podrían ser varias toneladas al año.

Además de Pampaneira, habéis expandido el negocio hasta la capital granadina.

La tienda de Granada lleva casi 12 años funcionando. También estamos empezando a vender en áreas de servicio y tiendas de la capital.

Un negocio que ha creado riqueza y empleo en la zona, ya que contáis con clientes que suben expresamente a probar vuestros chocolates, ¿no?

Sí, la totalidad de trabajadoras y trabajadores que tenemos son de la zona, dependiendo de la temporada pueden ser unos 8 fijos y entre 4 y 6 temporales. Se puede decir que Abuela ili es una de las principales atracciones de la zona, y desde luego, la primera en Pampaneira.