Pampaneira, Bubión, Capileira y Trevélez celebran este domingo el Día de los Pueblos más Bonitos de España
Los cuatro municipios alpujarreños, que pertenecen a esta asociación, aprovecharán este día para poner de manifiesto la riqueza y el valor de sus tradiciones históricas

La asociación Los Pueblos más Bonitos de España, red a la que pertenecen los municipios alpujarreños de Pampaneira, Bubión, Capileira y Trevélez, ha puesto en marcha el Día de los Pueblos más Bonitos de España, un evento que supone un gran éxito mediático y de participación y donde se reivindica “la lucha por la conservación del patrimonio artístico y cultural de estas localidades, que representan la autenticidad y riqueza de España”.
Este domingo 1 de octubre sobre las 12 horas, paralelamente a las actividades que cada Ayuntamiento haya organizado, los alcaldes de estos municipios llevarán a cabo el izado de la bandera de la asociación y leerán un manifiesto “en defensa de lo auténtico a través del patrimonio rural español que servirá para reivindicar la belleza de todos y cada uno de los pueblos y la labor de una red que sirve como elemento vertebrador de estos municipios, donde quieren contar con oportunidades similares a las grandes ciudades en educación, vivienda, sanidad, telecomunicaciones y transporte, ya que estos factores harían del medio rural un mundo mucho más habitable y necesario”.
En Pampaneira, el Día de los Pueblos Más Bonitos de España los celebrarán a partir de las 10.30 horas con una ruta de senderismo hasta el Río Poqueira, seguidamente inaugurarán la Ruta de los Tinaos y por la tarde proyectarán videos y fotos del Festival Sulayr 2023 en el Salón de Usos Múltiples de la localidad. En Bubión dedicarán este día a realizar una Jornada de Puertas Abiertas del Museo casa Alpujarreña. En Capileira izarán la bandera de la asociación y en Trevélez, el último pueblo de los cuatro alpujarreños en entrar en la asociación, además del izado de la bandera, su alcalde, Adrián Gallegos, ha anunciado que “las actividades de este día este año las trasladaremos al 18 de noviembre durante la celebración de la Feria del Jamón, donde aprovecharemos para hacer el acto de inauguración oficial como pueblo perteneciente a la asociación de Los Pueblos más Bonitos de España”.
Actualmente son 111 los municipios que pertenecen a la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España, cuatro de ellos pertenecientes a La Alpujarra granadina. El Día de los Pueblos más Bonitos de España se ha consolidado como uno de los días más importantes del año para el mundo rural, donde los pequeños pueblos de nuestro país pueden reivindicarse y hacerse oír para solucionar y mejorar los importantes problemas que muchos de ellos tienen.