Niños y niñas de Lanjarón participan en las actividades de promoción del Bádminton que organiza Diputación
La institución provincial impulsa la práctica de este deporte en centros escolares de 15 municipios, en el marco de un proyecto que tiene como objetivo promocionar el bádminton en la provincia

El área de Deportes de la Diputación de Granada ha puesto en marcha un proyecto de promoción del bádminton en edades escolares que incluye la celebración de torneos locales, formación de monitores y concentraciones con el objetivo de integrar este deporte en los centros educativos de la provincia. Durante este curso, las actividades cuentan con la participación de más de 200 niños y niñas, siendo Lanjarón uno de los municipios participantes.
El diputado de Deportes, Manuel Guirado, ha señalado que “estas actuaciones se desarrollan en el marco de un proyecto de promoción del bádminton en edad escolar en el conjunto de la provincia que está desarrollando la Diputación de Granada desde el año 2019 y que tiene objetivo “potenciar la oferta deportiva”. “Se trata de ir más allá del fútbol y del baloncesto, y de despertar otras ilusiones y otras aficiones”, ha apuntado el diputado, que ha recordado que el bádminton es un deporte de bajo riesgo de contagio por Covid-19 por lo que la pandemia se convirtió en una oportunidad para desarrollarlo y consolidarlo en los municipios. De hecho, desde que se puso en marcha el programa en 2019 son 35 los municipios en los que se desarrolla esta iniciativa y en total 900 niños y niñas han recibido la iniciación a esta disciplina deportiva.
Este año, estos municipios son Albuñán, Beas de Granada, Campotéjar, Colomera, Cortes y Graena, Diezma, Dílar, Dólar, Lanjarón, Lanteira, Loja (Ventorros de San José), Lugros, Villanueva Mesía, Peligros y Puebla de Don Fadrique.
Además de la promoción en centros escolares y los torneos locales, ha informado Guirado, el proyecto incluye actividades de formación dirigidas a capacitar al personal técnico de los municipios interesados, para que obtengan la titulación federativa que les permita ser monitores y enseñar este deporte, diseñar entrenamientos u organizar torneos. Hasta el momento se han celebrado dos cursos, a través de la Federación Andaluza de Bádminton, y 4 “clinics”, en los que se ha profundizado en aspectos concretos (gestión de grupos, tecnificación, torneos, bádminton inclusivo). En total, han participado en estas acciones formativas 37 monitores y monitoras de todas las comarcas de la provincia, según ha explicado.