Mujeres de Lanjarón participan en la elaboración de dulces típicos con recetas ancestrales
Este evento ha sido organizado por el Ayuntamiento con motivo de la celebración en estos días de la Semana del Mayor

Todo muy rico y sabroso. Mujeres mayores de Lanjarón se han reunido en uno de los salones del CPA para participar y preparar dulces típicos del terruño. Este evento ha sido organizado por la concejalía de Bienestar Social, Igualdad, Juventud y Mayores a cargo de Carmen Lidia Reyes, que es también diputada provincial. Participaron Lola, Carmen, Mari y Dolores haciendo roscos fritos; María, Encarna y Antonia prepararon roscos de huevo; Sara y Conchi hicieron hojuelas. También participaron Ofelia con un bizcocho; Paquita Romero y Pauli Cobo hicieron pestiños. Otra mujer que sabe mucho de cocina y de dulce fue Josefa. Todas estas mujeres fueron felicitadas por su colaboración y su buen hacer.
En cualquier época del año se puede adquirir en Lanjarón una amplia variedad de productos confitados elaborados con recetas heredadas de los moriscos. Soplillos, turrón de almendra, roscos de manteca, vino o anís, tortas de chicharrones, pestiños, borrachuelos, buñuelos, roscos fritos, peñascos, papoviejos, pastel de frambuesa, pan de higo, bollos de aceite, dulce de calabaza, boniatos en almíbar, mermelada de mora… suponen una estupenda muestra de la gastronomía de Lanjarón, manteniendo su tradicional sabor casero.
Lanjarón se hizo famoso hace muchísimos años gracias a sus aguas y a su exquisita y variada repostería, heredada en su gran mayoría de los moriscos y después de repobladores castellanos y gallegos. La repostería de Lanjarón conserva ingredientes tradicionales y autóctonos como la almendra, la miel o el higo. En este turístico municipio se elaboran muchos productos como se hacían hace siglos. Asimismo, en las tahonas de Lanjarón además del pan, los bollos y las roscas, se elabora una exquisita gama de productos con toques personales.
Desde tiempos inmemoriales Lanjarón puede presumir de tener una excelente repostería, en este caso. Son deliciosos sus bollos de higo, las tortas de lata, el arroz con leche, el queso de almendra, la leche frita, los bizcochos y mantecados, los buñuelos y pestiños, las hojuelas, el potaje de castañas, etcétera. También su oferta gastronómica es superior. Muchos grandes jefes de cocina se encuentran en Lanjarón y en otros Lugares de España.