Los 750 participantes avalan el éxito de la II edición de Veinte Leguas Alpujarra
Una prueba deportiva que combina la competición con la divulgación del patrimonio natural y cultural de la comarca

Las jornadas del viernes 12 y el sábado 13 de mayo de 2023 quedarán grabadas en la retina de muchos de los participantes, organizadores y de todas las personas implicadas en la II edición de Veinte Leguas Alpujarra. Hubo segunda edición porque la primera fue un éxito y habrá una tercera porque la segunda fue aun mejor.
En torno a 750 participantes, que avalaron el éxito de esta edición, recorrieron hasta 100 kilómetros de distancia (los que escogieron la modalidad XX leguas) pasando por 20 municipios de la comarca, y 4.500 metros de desnivel, combinando la competición con la divulgación del patrimonio natural y cultural de La Alpujarra.
El viernes día 12 por la tarde tuvo lugar la entrega de dorsales a los participantes y a partir de la medianoche del viernes al sábado 13 fue el turno para la salida de las tres modalidades: 20 leguas (la modalidad reina con un total de 100 kilómetros); la de 10 leguas (50 kilómetros de recorrido) y la modalidad de 2 leguas con 10 kilómetros de distancia y pensada para todo tipo de público. Todas las modalidades se iniciaron y finalizaron en el municipio de Pampaneira.
Los primeros en llegar a meta en XX Leguas fueron, en masculino, Juan Jesús Bravo (13h 15’ 39”); Luciano Cerliani (14h 12’ 49”) y Víctor Martel (14h 41’ 10”). En femenino las primeras fueron Ana Cristina Constantín (16h 07’ 11”); María Pérez (16h 11’ 26”) y Noelia Barea (16h 39’ 05”). En la modalidad de X Leguas subieron al pódium Tom Joly, Álvaro Megía y David Ruíz en masculino; y M. Lourdes Aragón, Elsa Rocío Urbano y Ana M Vegas en femenino. Y en II Leguas los primeros fueron Óscar Tortosa, Tomás García y Benjamín Acosta, mientras que las primeras que llegaron a meta fueron Raquel Gea, Virginia Martín y Cristiana Do Vale.
“Tras la gran tormenta de la primavera (haciendo alusión a la lluvia caída el sábado y que no fue el mejor aliado de la carrera) y el huracán de emociones vividas queremos agradecer a todos los implicados en que este viaje mágico por La Alpujarra haya tenido lugar”, comentaban desde la organización.
El alcalde de Pampaneira, Ángel Pérez, ha señalado que “la II edición de Veinte Leguas Alpujarra, ha vuelto a ser un éxito, un proyecto deportivo, turístico y cultural que está dando a conocer la riqueza Medioambiental y patrimonial de los pueblos de La Alpujarra y que fomentará la práctica deportiva al aire libre en nuestra comarca”.
También ha agradecido “a cuantos nos han ayudado a hacer posible la carrera, especialmente a los voluntarios y voluntarias”. Agradecimiento que ha hecho extensivo también “a los más de 700 participantes que nos han acompañado durante el fin de semana y enhorabuena a los ganadores”.
Por su parte, el diputado provincial de Deportes, Manolo Guirado, en su visita a la comarca, señalaba que “las Veinte Leguas Alpujarra que promueve el Ayuntamiento de Pampaneira con el apoyo de la Diputación de Granada a los pies de Sierra Nevada es una experiencia etnográfica y una oportunidad de desarrollo para los municipios pequeños apoyados en el sector deportivo y en el turismo”.
Además añadía que “750 corredores de todo el país han dado vida a esta carrera en 2023. Enhorabuena al Alcalde de Pampaneira, Ángel Pérez, por todo el cariño y amor que ha puesto en este proyecto para convertirlo en la referencia de deporte de montaña en el sur de España”.
Esta prueba cuenta también con la colaboración de la Diputación provincial de Granada y la Junta de Andalucía.


