Laujar de Andarax se prepara para celebrar su feria y fiestas de la Virgen de la Salud y el Santo Cristo de las Penas

El pregón lo pronunciará Isabel María Ortiz Rodríguez, Secretaria General de la Universidad de Granada e hija de este histórico y próspero municipio de La Alpujarra almeriense

La localidad alpujarreña de Laujar de Andarax celebrará su feria y fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Salud y el Santo Cristo de las Penas los días 16, 17, 18 y 19 del presente mes de septiembre. Federico Parra Miralles es el párroco de este histórico municipio situada en el término de Almería. En estos días se celebran actos de culto en la iglesia. En estas fiestas habrá feria del medio día, desfile de carrozas, anuncio oficial de las fiestas 2022 a cargo de la periodista Ana Márquez, saluda de la alcaldesa, Almudena Morales Asensio, homenaje a José Bernardino González (laujareño ejemplar del año), a Dolores Valverde Torres (una vida de entrega), al Coro Parroquial de Laujar de Andarax, y al grupo ‘Los Gatos Negros’. Habrá también entrega de premios a la mejor carroza, portada del libro de las fiestas y del concurso de fachadas. La verbena la amenizará la Orquesta  Moonlight y un trío.

El día 17 habrá diana floreada a cargo de la Banda Municipal de Música de Laujar de Andarax, acompañada por la comparsa de cabezudos que saldrá desde la Plaza Mayor de La Alpujarra y recorrerá las siguientes calles: Villaespesa, subida del Colegio, Nuestra Señora de la Salud, Huerta de la Salud, Ambulatorio, Margarita, Simancas, Cervantes, Granada, subida al Cuartel. Eras, Santo Cristo, Cañada, Iglesia, José Antonio y finalizará en la Plaza Mayor de La Alpujarra. En este día se celebrará también un concurso de pintura infantil en la Biblioteca Municipal, ‘Aprende a cocinar y a comer sano’, con Tere, feria del medio día, grupo de versiones ‘Los Vinilos’ y la Charanga ‘Los Notas’, cucañas, verbena con las orquestas ‘Pekado’ y ‘Calle 40’.

El día 18 habrá diana, paseo en bicicleta, feria del medio día, flamenco con Adrián Ruiz y su grupo y la charanga ‘Los Notas’. Novillada, pasacalles infantil, y velada a cargo de la Orquesta ‘Époka’ y Trío. El día 19 habrá diana, santa misa mayor a las doce del medio día, concierto, actuación del grupo ‘Rumba Kimbao’, entrega de premios, solemne procesión de alabanza y gloria con las imágenes de Nuestra Señora la Virgen de la Salud y el Santo Cristo de las Penas (la salida será a las nueve de la noche), verbena con la Orquesta ‘Epoka’ y DJ, y gran traca fin de fiestas 2022.

Encarni Cabrera es de Laujar de Andarax y le encantan las fiestas de su pueblo. Ella es la propietaria de la tienda Euro 100, cercana a la plaza de toros. En diciembre cumplirá este comercio 21 años. Encarni vende un poquito de mercería, lo más básico, lanas, hilos, agujas, etcétera, macetas, material escolar lo toca también un poquito (menos libros), juegos de toallas, productos de limpieza, menaje, chucherías para fiestas y cumpleaños, etcétera. Encarni trabajó antes en una tienda a jornal. Ella está casada y tiene un niño y una niña. Según Encarni “el día de las carrozas me encanta. Las fiestas de mi pueblo son maravillosas. Las carrozas se fabrican en Laujar de Andarax y las hacen jóvenes y menos jóvenes. Y luego, el día más grande es el día de la Virgen de la Salud. La misa es preciosa y la procesión es muy bonita. Diré también que el pueblo va bastante bien. Se están haciendo muchas cosas para, y entre otras cosas, fomentar la cultura y el turismo. Almudena Morales, la alcaldesa está haciendo mucho por el municipio. Hay que reconocerlo. Está haciendo importantes proyectos y da trabajo a mucha gente”, terminó diciendo.

La pregonera de lujo de este año, Isabel María Ortiz Rodríguez, nació en Laujar de Andarax, en 1968, es hija de Ramón ‘El Herrador’ y de Isabel la de Cecilio ‘El Polillo’. Tras cursar la EGB en el Colegio Nuestra Señora de la Salud, se fue a la Universidad Laborar de Almería, actual IES Sol de Portocarrero, a estudiar BUP y COU. Una vez terminado el instituto decidió estudiar Matemáticas porque era la asignatura que más le gustaba, y con la que desde principios de la EGB había podido disfrutar de la mano del profesor don José Díaz Otero Bartolomé, del que guarda un gran recuerdo, al igual que de otras maestras como doña Basilia, doña Paquita y doña Encarnita.

Isabel, la entrañable y admirable Isabel, comenzó sus estudios de Matemáticas en el Colegio Universitario de Almería y los terminó en la Universidad de Granada, en la especialidad de Estadística en Investigación Operativa. Acabada la licenciatura en 1991, trabajó para la Universidad de Granada, con destino en Jaén. Al año siguiente pudo trasladarse al Campus de Almería, y ser participe en 1993 de la creación de la Universidad de Almería,  donde defendió su tesis doctoral y obtuvo una plaza de Profesora Titular de Universidad. Desde 2019 es Secretaria General de la Universidad de Almería, cargo que compagina con la impartición de clases y la investigación en el Departamento de Matemáticas. Seguro que Isabel ofrecerá un precioso pregón de fiestas  y recordará, entre otras muchas cosas, cuando siendo niña esperaba que llegaran las fiestas de su pueblo para pasarlo muy bien, con mucho sabor a pueblo, en compañía de su familia y amiguitas.

Según la alcaldesa de Laujar de Andarax “las fiestas de septiembre para todos los laujareños son días muy significativos y espaciales. Días para hacer un alto en la rutina diaria y dedicarnos a disfrutar, convivir y celebrar con nuestros seres humanos, familiares y amigos. Momentos para compartir experiencias y estrechar aún más nuestros lazos poniendo en valor nuestras tradiciones y proyectar un municipio abierto, participativo, solidario y donde prime la convivencia y la tolerancia…”.