Lanjarón muestra su famosa Semana Santa en miniatura

También se pueden contemplar frente al célebre Bar Manolete otros elementos religiosos dignos de conocer y admirar

Dos vecinas de Lanjarón, María Isabel Jiménez, y Carmela Romero, han instalado en un local frente al Bar Manolete, los pasos de Semana Santa en miniatura que procesionan en este turístico y precioso municipio durante la Semana de Pasión. También se pueden contemplar otros pasos que salen a lo largo del año, carteles y elementos religiosos dignos de admirar. María Isabel Jiménez es la hermana mayor de la Hermandad de la Virgen del Rosario desde hace ocho años. En otra ocasión también lo fue durante otros ocho años. Su padre Antonio y su madre Tránsito (ya fallecidos) fueron grandes devotos de la Virgen del Rosario.

Según un vecino muy querido y respetado en Lanjarón, el célebre ebanista, Miguel Ángel Orantes Bazán “Lanjarón es un pueblo muy religioso. Basta dar un paseo por nuestra localidad para constatar este hecho, pues no hay calle, callejón o tinao que no posea una hornacina que contenga en su interior la imagen de algún santo, en casos concretos prestando su nombre a la calle en que se encuentra. Llegando la Semana Santa, la devoción de Lanjarón se vuelca con sus cofradías, acompañando a sus Cristos y Vírgenes por las calles, llenando estas de sentidos y emociones”.

“El Cristo de la Expiración marca la antesala de los días santos. El Miércoles Santo con el Ecce-Homo y María Santísima de la Salud y Esperanza, con su tradicional y emotivo encuentro de las dos imágenes en la antigua ermita de San Roque. El Jueves Santo procesiona Nuestro Padre Jesús Nazareno, cargado con la Cruz por la Calle Barrio Hondillo, la más antigua del pueblo, donde los tronos se hacen grandes y la calle se hace pequeña por la estrechez de la misma. Impresionante mirar la silueta del Nazareno reflejada sobre las blancas paredes de este barrio, por la luz de los cirios y las velas”, relató Orantes Bazán.

“El Viernes Santo sale la procesión del Santo Entierro de Cristo. Nos ofrece una estampa de tiempos pasados por la Calle Real, acompañado por la Virgen de los Dolores, en la que participan un grupo de mujeres ataviadas con ropas hebreas portando atributos de la Pasión de Cristo. En la madrugada del Sábado Santo sale a la calle la imagen de Nuestra Señora de los Dolores y Soledad, acompañada en su cortejo, solo por las mujeres de la población en espera de la Resurrección. También se celebra el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección. En lanjarón también se festeja a lo largo del año al Santísimo Cristo de la Expiración, a San Sebastián (patrón del pueblo), a la Virgen del Rosario, a San Isidro y la Santa Cruz, etcétera”, terminó diciendo Miguel Ángel Orantes Bazán.