Lanjarón mejora el Mercado de Abastos gracias a los 30.000 euros concedidos por la Junta de Andalucía

A este céntrico edificio municipal se le ha cambiado la solería y el saneamiento, se ha pintado su fachada, se le ha dotado de bombillas leds para ahorrar energía, entre otras cosas

Con el fin de mejorar, modernizar y promocionar el comercio, el Ayuntamiento de Lanjarón ha realizado unas obras y actuaciones en el mercado de abastos que han consistido en la renovación de la solería, saneamientos, pintura e iluminación. “La Junta de Andalucía ha financiado este proyecto valorado en 30.000 euros. Se ha cambiado el suelo, las rejillas y desagües. También el Ayuntamiento ha pintado el edificio por fuera y ha cambiado las piezas de los servicios sanitarios. Las bombillas alógenas las estamos sustituyendo a leds para el ahorro energético”, ha indicado el concejal de Mantenimiento, Limpieza, Jardines, Instalaciones, Aguas y Compras, Gerardo Lara López.

El alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, acompañado de los concejales Armando Cuesta y Gerardo Lara, ha manifestado que “el Mercado de Abastos de Lanjarón ha sufrido una importante reforma a través de una subvención de la Junta de Andalucía para fomentar el comercio y la difusión de todas las actividades que hay en el Ayuntamiento. Estamos muy contentos porque las obras las ha realizado en un tiempo record una empresa de construcción de Lanjarón sin que haya sido falta cerrar el mercado al público. Yo agradezco la labor que ha hecho nuestro concejal Gerardo Lara porque él ha estado al ‘pié del cañón’, como se suele decir, para que todo quede perfectamente y el mercado municipal de mi pueblo luzca esplendorosamente. Nosotros desde hace unos años hacemos un esfuerzo notable, para y en este caso, apoyar a los comercios del mercado porque sabemos de la importancia que tienen su labor no sólo en el conjunto de la economía local, sino también en la vida de nuestro turístico municipio».

Cuentan algunos mayores de Lanjarón que hace muchos años la comercialización de carne, pescado, frutas, hortalizas, etcétera, se realizaba en la Plaza del Ayuntamiento. Los vendedores de pescado traían su género en bestias de carga por la denominada Ruta del Pescado puesta en valor hace unos meses por el Ayuntamiento para fomentar también el senderismo por esta pintoresca zona dotada de un impresionante columpio. Después el mercado de abastos se construyó donde se encuentra ahora. Y estando de alcalde José Rubio Alonso se tiró al suelo el mercado y se hizo el actual. Antes y también ahora, el Mercado de Abastos de Lanjarón tiene fama dentro y fuera de Lanjarón de tener excelentes carnes, pescado, frutas, hortalizas y otros productos.

Los primeros mercados de abastos realizados en obra y dotados de puestos individuales fueron construidos, principalmente, hace 164 años con el propósito de satisfacer las necesidades de las poblaciones del momento desde el punto de vista del aprovisionamiento. En estos lugares se pueden adquirir productos frescos, normalmente alimenticios. Las mercancías son pregonadas a la clientela por los vendedores y vendedoras. En la provincia de Granada y en otros lugares unos mercados de abastos han sobrevivido y otros no. El de Lanjarón sigue adelante y es visitado todos los días por mucha gente porque las mercancías son de primera calidad, los precios no son desorbitados y el trato es genial y muy cercano.