La festividad de la Virgen del Carmen por todo lo alto

El municipio de La Tahá, ubicado a 1.300 metros del nivel del mar, celebra este fin de semana la festividad de la Virgen del Carmen haciendo gala de su simbólico ambiente marinero

La localidad alpujarreña de La Tahá, en la alta Alpujarra, tiene barca, cofradía de pescadores y paseo marítimo, pero no hay actividad pesquera ni huele a mar, más que nada porque se encuentra a 1.300 metros de altura. No obstante, cada mediados de julio celebran la festividad de la patrona de los marineros como si de un municipio marítimo se tratara.

Este sábado día 15 de julio este municipio celebrará por todo lo alto la festividad de la Virgen del Carmen. Para ello la comisión de Fiestas de San Roque 2023, en colaboración con el Ayuntamiento de La Tahá, ha preparado una programación festiva que comenzará a las 9.00 horas con la diana floreada por las calles del pueblo. A las 9.30 horas se llevará a cabo el VI Reto Bárbaro con salida tanto en bicicleta como de senderismo desde la Plaza de Pitres.

A las 12.30 horas tendrá lugar el concierto de la Banda de Música de Pitres y a las 13.00 horas será turno para la misa en honor a la Virgen del Carmen. Y a las 14.30 horas la Banda volverá a deleitar a los asistentes en la Plaza de la Iglesia. Posteriormente a las 14.30 horas los asistentes podrán refrescarse en la barra y degustar la exquisita paella popular por cuatro euros el plato.

Ya por la tarde tampoco podrá falta la Fiesta del Agua y la Fiesta de la Espuma para los más pequeños y no tan pequeños a partir de las 17.00 horas. Seguidamente a las 19.00 horas tendrá lugar la merienda para los mayores y a continuación, a las 19.30 horas, en la Plaza del Ayuntamiento el espectáculo flamenco a cargo del grupo ‘La Fuente’.

Las fiestas en honor a la Virgen del Carmen pondrán su punto y final a partir de las 23.00 horas con el bingo en la plaza y seguidamente con la Fiesta Dj.

La idea de retomar la celebración de esta festividad surgió en 2011. A raíz de ahí, cada año, antes de las fiestas patronales de San Roque, que tienen lugar en agosto, los mayordomos organizan para la festividad de la Virgen del Carmen una barra para recaudar dinero.

Los vecinos de este municipio, según cuenta la leyenda, lucharon muy feroces y con mucha valentía durante la sublevación de los moriscos, en el denominado Barranco de la Sangre. El entonces político de Albuñol Natalio Rivas, según la historia a mitad de camino entre la leyenda y la realidad, dijo «Bárbaros de Pitres, ¿Qué queréis?», a lo que los vecinos respondieron con un imposible «Puerto de mar». A raíz de aquello, Pitres se 8hermanó con el Puerto de Motril y por otro lado le fue donada una barca y un ancla que aún se exhiben en su denominado paseo marítimo.