La Biblioteca Municipal de Lanjarón celebra durante varios días el Día Internacional del Libro

Entre otras cosas, se han realizados lecturas, presentaciones de libros, talleres plásticos y elaboración de tarjetas recortables

El Ayuntamiento de Lanjarón, presidido por Eric Escobedo, a través de la Biblioteca Municipal, ha organizado una extensa programación de actividades en torno al Día Internacional del Libro, que cada año se conmemora el 23 de abril. En su compromiso con el fomento de la lectura, la Biblioteca Municipal de Lanjarón, dirigida por María del Carmen Pereira, ha realizado presentaciones de libros, talleres plásticos y audiovisuales, tarjetas pop up, recortables, cajitas-diorama , dibujos, miniaturas-maquetas personalizadas, etcétera, a cargo de Rubén Garrido, de la empresa granadina ‘Talleres Animados’, patrocinado por la Casa Museo Federico García Lorca. Este evento se ha realizado también en 14 municipios de la provincia de Granada. Unos modelos hablan de la casa de Lorca y otros de sus viajes.

También la Biblioteca Municipal de Lanjarón está regalando unas bolsas con los dibujos premiados estampados en ellas para poder transportar los libros. También Manuel Mesa Torres ha regalado a la Biblioteca sus dos últimas obras que tratan de La Alpujarra. También están regalando marca páginas para los libros. Además han tenido un taller de emociones y un cuenta cuentos impartido por Fani, la monitora; Alejandro Pedregosa, escritor y poeta granadino, leyó algunos pasajes de sus libros, etcétera.

El Ayuntamiento de Lanjarón a través de la concejalía de Turismo, Cultura, Educación, Festejos y Tradiciones, a cargo de la concejala Antonia Romero, organizó en el mes de febrero un concurso de dibujo para elegir la mascota o símbolo que identifique a la Biblioteca Pública Municipal de Lanjarón. También se realizó otro concurso para elegir un separador de lectura y marca páginas para los libros. Una mascota, en categoría adulta, la ganó Sandra Lozano, y otra mujer, Natalia Lozano, en categoría infantil fue también ganadora. El concurso de marca páginas ganaron en categoría infantil, Vera Gutiérrez, y en categoría de primaria Marta Lozano. También esta biblioteca ha puesto en marcha un nuevo electómetro realizado por Carmen María Palomino para que los niños conforme se vayan llevando libros prestados a su casa, vayan coloreando las estrellitas hasta que completen el electómetro y de esta manera conseguirán también un regalo. Eric Escobedo y Antonia Romero se encargaron de entregar los premios y los regalos a los ganadores: libros en papel y un libro electrónico.

La Biblioteca Pública Municipal de Lanjarón, una de las más importantes de La Alpujarra, en 2021 recibió 7.000 euros para la compra de libros a través de dos subvenciones y un premio. Esta biblioteca, que se está quedando pequeña, ha sido premiada ocho veces.

La adquisición de lotes bibliográficos fue realizada en librerías de Lanjarón. Los gastos subvencionados han consistido en la adquisición de lotes bibliográficos, nuevos o usados, y en cualquier formato de las siguientes materias: obras de referencia, literatura, ciencias, Andalucía o cualquier otra materia o temática, etcétera. De las subvenciones se ha encargado Ana Esturillo. Estas subvenciones permitieron la adquisición de 500 libros para la Biblioteca Municipal.

La Biblioteca Pública Municipal de Lanjarón, situada en la Casa de la Cultura, fue creada por el concejal de Cultura, Francisco Gálvez. El alcalde era en aquellos entonces Francisco Vega (ya fallecido). El 24 de junio de 1989, coincidiendo con las fiestas de San Juan, fue inaugurada por el entonces alcalde de Granada, Antonio Jara. Para conseguir libros de forma gratuita, Francisco Gálvez escribió a máquina 700 cartas a la Junta de Andalucía, a las embajadas que había en España, ministerios, empresas editoriales, etcétera. Las señas se las facilitaron los dos hermanos propietarios de la Imprenta Gallego de Órgiva. Gracias a esta iniciativa el Ayuntamiento de Lanjarón recibió 1.348 libros de España y otros países. A Francisco Gálvez le ayudaron en el tema de las cartas sus hijos: Isa, Francisco José, Rafa y Rodolfo. El mobiliario para la Biblioteca Pública Municipal de Lanjarón y un lute fundacional de libros lo aportó la Junta de Andalucía, cuya responsable de bibliotecas era Juana Muñoz. Francisco Luis Álvarez, un hombre muy culto y muy barbudo empleado del Ayuntamiento, ayudó a la bibliotecaria de Lanjarón, Mari Carmen Pereira, a ponerla en marcha.

La Biblioteca Pública Municipal de Lanjarón posee más de 13.792 volúmenes. Entre los 11 premios conseguidos se encuentra el Premio Nacional de Animación Lectora María Moliner. Esta Biblioteca es una de las más importantes de La Alpujarra, teniendo una función social muy importante. Es un lugar de lectura para grandes y pequeños, convivencia, apoyo y encuentro. Se realizan préstamos de ejemplares por espacio de 15 días. Posee sala de lectura infantil y juvenil. La población extranjera que reside en Lanjarón también se acerca a este lugar dotado de nuevos equipos informáticos y libros electrónicos gracias al Ayuntamiento de Lanjarón. Desde hace unos años Lanjarón celebra también el Día de la Biblioteca para fomentar la lectura y entregar los premios del Concurso de Cuentos Infantil y Juvenil. En 2021 hubo 3.389 usuarios y 2.122 prestaciones.