Este 28M están en juego 104 candidaturas para 287 actas de concejal en los 37 municipios de la zona electoral de Órgiva

En la provincia hay casi 650 candidaturas que se disputan las 1.760 actas de concejal de los 174 municipios

Un total de 647 candidaturas se disputan este domingo 28 de mayo en las elecciones municipales 1.760 actas de concejal en las 174 localidades la provincia de Granada, incluyendo la capital, donde hay 12, seis menos que en los comicios de hace cuatro años.

La provincia granadina cuenta con seis zonas electorales: Baza, Granada, Guadix, Motril, Loja y Órgiva. Según consta en la información disponible en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), consultada por Europa Press, en la primera, la bastetana, se han contabilizado 55 candidaturas para 152 actas de concejal; y en la de Granada, con todo el cinturón metropolitano y su entorno, 290 para 720 ediles repartidos en los 60 municipios que la componen, incluida la capital, cuya corporación tiene 27 representantes.

En la capital granadina, las 12 candidaturas que se presentan a las elecciones, según el orden con el que se publicaron en su momento en el BOP, son Adelante Andalucía, Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Partido Popular (PP), Nación Andaluza (NA), Escaños en Blanco, Granada Unida para la Gente, Vox, Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (CS), Podemos-Alianza Verde (Podemos-AV), Izquierda en Positivo (IZQP), Por un mundo más justo (PUM+J), y Juntos 8por Granada (JxG).

En la zona electoral de Guadix hay 86 para 236 actas de concejal en liza; en la de Loja, 55 para 208; en la de Motril, 57 para 157 actas, y en la de Órgiva (Alpujarra y Valle de Lecrín), 104 para 287 entre 37 municipios. Además, las seis Entidades Locales Autónomas (ELA) de la provincia de Granada –Ventas de Zafarraya, El Turro, Bácor, Carchuna-Calahonda, Mairena y Picena– votan entre un total de 14 candidaturas a quienes serán sus alcaldes pedáneos.

En la provincia de Granada, por detrás de la capital se sitúan, por volumen de listas registradas, la Villa de Salobreña, con una decena, seguida de Motril, también en la costa, y Maracena, en el área metropolitana de Granada, con nueve en cada caso, según la información consultada por Europa Press en el BOP.

En la capital alpujarreña, en Órgiva, son ocho los partidos (dos más que en las municipales de 2019) que han presentado sus candidaturas para una corporación de 13 concejales, que son PSOE; PP; Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN); Ciudadanos; Ganemos Órgiva Verde; Vox; Agrupación de Electores P’adelante Órgiva; y Contigo P.I.N.O.

Todos los alcaldes de La Alpujarra granadina repiten como candidatos excepto en cuatro municipios: el socialista de Almegíjar, Francisco Hidalgo, será sustituido por Óscar Ruíz; el ‘popular’ de La Tahá, Marcelo Avilés, por Miguel Ángel Nieves; la socialista de Lobras, Francisca Martín, por Concepción Lupiáñez; y en vez de la actual alcaldesa de Válor, María Asunción Martínez (PSOE), como candidato estará Gabriel López.

En todos los municipios de La Alpujarra granadina tanto el PSOE como el PP han presentado candidaturas. Además otros partidos como Vox, que mientras que en los anteriores comicios solo lo hicieron en dos municipios (Órgiva y Ugíjar) ahora lo hacen en ocho, en Carataunas, Cástaras, La Tahá, Lobras, Nevada, Órgiva, Turón y Ugíjar. La Unión Independiente de Ciudadanos (UCIN), que en 2019 solo se presentó en Órgiva, en estas elecciones también lo harán por La Tahá. La formación de Ciudadanos solo ha presentado candidatura en Órgiva. Agrupados por Alpujarra de la Sierra (APAS) presenta candidatura por Alpujarra de la Sierra; Agrupación Independiente de Carataunas 2023 se presentan por Carataunas; Agrupación de Vecinos de Lobras, Tímar y Los Cortijos (AVELOTIC) por Lobras; y las candidaturas de Contigo P.I.N.O, Ganemos Órgiva Verde y Agrupación de Electores P’adelante Órgiva lo harán en el municipio de Órgiva.

El equipo de El Comarcal de La Alpujarra desarrollará durante la jornada de este domingo 28 de mayo una cobertura especial de las elecciones municipales. Los lectores podrán conocer de primera mano todo lo que acontezca durante la jornada electoral. Al cierre de los colegios se procederá a informar del escrutinio de votos de cada una de las 25 localidades pertenecientes a la comarca de La Alpujarra. Toda la información en www.elcomarcaldelaalpujarra.com.