El mejor yogur está en Capileira

La empresa Tesoro Blanco consigue la medalla de oro en el Concurso Internacional de Lyon que lo acredita como uno de los mejores productos que existen

Si la Alpujarra está llena de tesoros, esta quesería, Tesoro Blanco, ya es una más de las joyas de la comarca. Aunque su trayectoria es corta, abrieron en marzo de 2020, su buenhacer los ha llevado a conseguir recientemente la medalla de oro en el Concurso Internacional de Lyon. Un premio que supone un refrendo muy importante para este empresa, capitaneada por Pedro Zamora, el maestro quesero y conocedor de la fórmula que ha hecho que sus quesos y yogures sean tan apreciados. 

Aunque para él, la receta parece fácil. “Primero hay que contar con leche de calidad, nosotros la conseguimos de una ganadería de Pampaneira de cabras de raza murciano-granadinas que pastan en el Parque Nacional de Sierra Nevada, después trabajamos con procesos naturales, artesanalmente y solo le echamos fermento de yogur”, explica Pedro Zamora. 

Productos 100% alpujarreños que se pueden encontrar en otras provincias como Málaga, en ciudades como Granada, en Órgiva y por supuesto en Capileira, en la tienda que hay al lado de la quesería, llamada La Mandragora. Además del yogur premiado, en Tesoro Blanco también se pueden encontrar quesos tiernos, quesos maduros, quesos reserva yogur natural y yogur con miel de castaño. Todo está en su página web: www.tesoroblanco.es

La empresa es un gran tesoro para Pedro Zamora, que asegura que “ha sido duro poder aguantar en estos tiempos, pero con tesón, trabajo y haciendo los productos con mucho esmero, hemos conseguido la medalla al mejor yogur, y desde luego ha sido un orgullo poder situarnos a nivel mundial, ser reconocidos por este gran premio y que eso nos dé alas y energía para seguir haciendo nuestros productos con calidad”.