Caminando en Lanjarón para una buena causa
El Club Social de Trabajadores de Aguas de Lanjarón realiza una marcha senderista por el antiguo Camino del Pescado para recaudar fondos para la Asociación Contra el Cáncer

En Lanjarón ha tenido lugar una marcha senderista de ocho kilómetros para luchar contra el cáncer. La ha organizado con mucho éxito el Club Social de Trabajadores de Aguas de Lanjarón, presidido por un ser extraordinario, Manuel Jiménez Fernández. Esta Asociación está formada por unas 200 personas (entre trabajadores y familias). En este interesante evento han participado 60 personas. El dinero recaudado se le ha entregado a la muy eficaz presidenta de la Asociación Contra el Cáncer en Lanjarón, Maite Delgado Reina. A Maite le acompañaron varios colaboradores, entre ellos Joaquina y Francisco.
La marcha senderista dio comienzo en el Mirador del Visillo y llegó al columpio que el Ayuntamiento de Lanjarón ha instalado en la antigua Ruta del Pescado. En este lugar se divisa Sierra Nevada, Lanjarón, Vélez de Benaudalla, la Sierra de Lújar, el Embalse de Rules, Ízbor, Pinos del Valle y otros parajes. Cerca de este sitio se llevo a cabo el desayuno a base de buñuelos caseros y otros alimentos. Cada persona aportó cinco euros para la Asociación Contra el Cáncer de Lanjarón. El desayuno y más tarde otra comida en el Mirador del Visillo corrió a cuenta del Club Social de Trabajadores de Aguas de Lanjarón. Antonio Gallegos ‘El Pepo’ y Baltasar ‘Picheque’, personas muy queridas en Lanjarón, se encargaron de llevar el avituallamiento en una furgoneta y de ponerlo en unas mesas a disposición de los senderistas. En este evento han colaborado dos empresas de jamones de Lanjarón: Gutiérrez y Gallegos, y la empresa Vending de máquinas expendedoras.
Manuel Jiménez Fernández indicó que “después de dos años sin ninguna actividad por el coronavirus, desde hace unos meses hemos empezado a realizar cosas. La cena de Navidad la celebramos en el Hotel España de Lanjarón. Ahora hemos hecho la excursión por la antigua Ruta del Pesado para recaudar fondos para la Asociación Contra el Cáncer, y después celebraremos las Fiestas de San Juan en la Piscina Municipal. Además tendremos varios viajes y excursiones. Nosotros hemos recorrido muchos lugares. Hemos estado hasta en Galicia. Yo llevo 42 años en esta empresa. Tengo casi 62 años y cuando cumplí los 13 empecé a trabajar los veranos haciendo cajas de madera en la carpintería de la fábrica de Aguas de Lanjarón. Después estuve en el envasado, después en Sevilla en la delegación y luego volví a Lanjarón. Soy el tercero más veterano de la fábrica”.
Matilde Delgado, que también es Guía Turística y de la Naturaleza y miembro del Club Social de Trabajadores de Aguas de Lanjarón dijo que “después de todo el parón del coronaviros vamos a empezar a realizar cosas para recaudar fondos para la Asociación Contra el Cáncer. La ruta que hemos hecho ha sido a beneficio de esta institución. Manolo, el presidente del Club Social, ha conseguido algunas cositas para degustarlas a mitad de camino y al finalizar la ruta senderista. Nosotros el próximo viernes vamos a poner en Lanjarón, junto al monumento dedicado a Sor Joaquina, la mesa de petición contra el cáncer, porque es día de mercadillo. El pueblo de Lanjarón se vuelca cada vez que hacemos algo. Basta de que esté el logo en la calle para que se acerquen a preguntar lo que hacemos para colaborar”, indicó.
Entre las personas que han asistido a esta ruta solidaria se encontraban el famoso músico José Antonio Jiménez, hijo del célebre músico ‘El Risao’ (ya desaparecido), Rafa Gálvez (hijo del famoso Paco Gálvez), Manoli, Paqui, Francisco, Mari Trini, Carmen, Paco, etcétera. Varios perrillos realizaron también el trayecto a las mil maravillas. El día fue muy soleado. Las últimas lluvias han cubierto de verde el paisaje. El agua de una acequia moruna baja galopante no muy lejos de este lugar.