‘20 Leguas de La Alpujarra’ perfila su seguridad en una reunión entre Pampaneira y la Subdelegación de Gobierno
Un evento para el que ya hay mucha expectación ya que se trata de la primera carrera de estas características que se va a hacer en La Alpujarra

Esta semana ha tenido lugar la reunión entre el Ayuntamiento de Pampaneira y la Subdelegación de Gobierno para coordinar la seguridad de la carrera Ultra Trail ‘20 Leguas de La Alpujarra’, que tendrá lugar en las montañas, senderos y pueblos de La Alpujarra granadina los días 28 y 29 de Mayo de 2022.
Un evento que, según ha señalado el alcalde de Pampaneira, Ángel Pérez, “impulsará el turismo activo, pues estamos en un territorio privilegiado para la práctica de deportes al aire libre”. La reunión de coordinación consistió, según ha indicado el primer edil “en verificar que tenemos la autorización de la DGT para poder usar la carretera; saber por dónde pasa la prueba y estudiar la seguridad que tenemos prevista para que sea un evento seguro”.
Un evento para el que ya hay mucha expectación, de hecho el alcalde asegura que “todos los días nos están llamando al Ayuntamiento corredores de toda España interesándose por la carrera. Y es que se trata de la primera carrera de estas características que se va a hacer en La Alpujarra”
Se trata de un proyecto comarcal, liderado por Pampaneira, donde participan los Ayuntamientos de los municipios por los que discurre la carrera, así como la Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra y la Diputación provincial de Granada.
Una carrera, con salida y meta en Pampaneira y que transcurrirá por numerosos pueblos de la comarca de La Alpujarra. Recorriendo muchos de los lugares más simbólicos del territorio, como las Escarihuelas de la Ruta Medieval o el sendero de Barranco del Poqueira.
La carrera, que con salida y meta en Pampaneira transcurrirá por veinte pueblos de la comarca histórica, contará con tres modalidades: 20 Leguas (100 kilómetros), 10 Leguas (50 kilómetros) y 2 Leguas (10 kilómetros) recorriendo muchos de los lugares más simbólicos del territorio, como las escarihuelas de la Ruta Medieval de la Alpujarra o el sendero de barranco del Poqueira.
Los interesados en participar deberán estar atentos a las redes sociales, ahí saldrán todas las novedades de la carrera, y además se abrirá una web desde la que se realizarán todas las inscripciones.
